Mostrando entradas con la etiqueta DIAGNÓSTICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIAGNÓSTICO. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2011

Nuevos avances en el diagnóstico del autismo II.

Seguimos recopilando algunas de las últimas noticias sobre los avances científicos en el diagnóstico del autismo.

En este ocasión os presento una investigación sobre posibles rasgos químicos en la orina de las personas autistas debido a alteraciones gastrointestinales propias de la patología autista. Así mismo una entrevista con la psiquiatra Judith Rapaport en la que asegura que las investigaciones actuales conseguirán encontrar los genes comunes a alteraciones clínicas como el autismo, la esquizofrenia o la ansiedad. Aportaciones, estas últimas, presentadas también en Proyecto Genoma Neandertal.

Si bien nadie duda de que la complejidad genética del trastorno autista seguirá siendo un enorme enigma que, desgraciadamente, todavía no se ha conseguido descifrar.

Si os interesa todo esto de la genética y la bioquímica os aconsejo la lectura del siguiente artículo sobre el peso de nuestros genes elaborado de Steven Pinker, catedrático y gran experto en la mente humana.

Así mismo apareció hace poco en prensa la noticia de que se había retirado el estudio que asociaba la vacunación infantil - contra el sarampión, la rubeola y las paperas - con el autismo.

domingo, 9 de enero de 2011

Nuevos avances en el diagnóstico del autismo I.

Siguen y siguen los investigadores desde diversos ámbitos (neurología, psiquiatría, neuropediatría, etc.) tratando de descifrar uno de los grandes enigmas que queda pendiente en el ámbito de los trastornos del desarrollo, como es el autismo, ¿CUAL ES EL ORÍGEN DEL AUTISMO?, ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?, ¿SON BIOLÓGICAS, GENÉTICAS, NEUROLÓGICAS, ETC.?,¿O ES MULTIDIMENSIONAL Y SE DEBE A MÚLTIPLES FACTORES DE DIVERSA NATURALEZA?.

Aunque parece que todavía no está cercano el hallazgo de la etiología del autismo, aparecen algunos descubrimientos que apuntan hacia la posibilidad de, aún sin saber realmente a qué se debe dicho trastorno, poder diagnosticarlo de manera más temprana y eficaz.



Os adelantamos dos noticias sobre dichos descubrimientos:

¿QUÉ ENTRADAS GUSTAN MÁS?

Últimos comentarios

¿DE DÓNDE NOS VISITAN?

Para incluir enlace a este blog:

Para incluir enlace RRSS en su página web: